top of page
Instrumentos musicales

Porque un día sin música, es un día perdido

Cada decisión tiene su melodía. Cada paso, su ritmo.

Soy capaz de escuchar y comprender mi CoRazón.

Su compás marca mi ritmo.

Su melodia guía mi camino

B.

S.

O.

  Apropiado es, para este aspecto del que vamos a ir tirando, decir que partiremos de una de las expresiones artísticas más hermosas que existen.


  El sonido nos lleva a otras artes y ciencias. Como hilo de almazuela. 

 Demos pie a la fantasía, la creatividad, la obsesión por la perfección...

  Llegando si fuera el caso, a esa alquimia de registros que han marcado las vidas tanto de las personas que consagraron sus vidas a esta disciplina como de aquellos que se asoman para su deleite de tantas maneras como humanos existen.  

Esto fue lo que te trajo aquí : la curiosidad.

   La armonía no es solo un asunto de músicos: es una forma de ordenar la vida y el trabajo para que cada elemento encaje con sentido.

 

  En mi labor, la música es una metáfora viva y un espejo del mundo profesional: no basta con que suene “como en la radio”, importa que esté afinada con el propósito, la coherencia y el contexto.

  En las piezas que iremos explorando —obras, canciones, fragmentos o silencios— habrá espacio para comentar lo que aportan y, sobre todo, para reconocer a los profesionales que las hacen posibles, directa o indirectamente.

  Porque la música, igual que una estrategia bien diseñada, no nace aislada: es fruto de colaboraciones, disciplina y visión compartida.

Las matemáticas laten detrás de cada compás, del mismo modo que la estructura sostiene cualquier organización.

  Tal vez por eso tantas mentes técnicas, como la de los ingenieros, encuentran en la música un refugio o una segunda especialidad que estimula su creatividad y equilibra su pensamiento lógico.

 

  El lenguaje musical es, en esencia, un lenguaje del universo: se mueve en vibraciones, en patrones que nuestra mente y nuestro cuerpo comprenden incluso sin que medie una palabra.

  No es casual que estudios como los del investigador japonés Masaru Emoto mostrasen cómo las palabras y los sonidos pueden alterar la estructura molecular del agua. Si nuestro cuerpo es un 70 % ese líquido vital, no es descabellado pensar que la calidad de lo que escuchamos —y lo que decimos— moldea también la forma en que pensamos, decidimos y actuamos.

  Aquí, la música será más que un fondo agradable: será una llave para comprender cómo las ideas, las personas y los proyectos pueden sonar afinados… o necesitar un cambio de tonalidad para alcanzar su mejor versión.

   Vamos a envolvernos en egos y almas. Con voces bajas y elevados aires. Donde un sonido puede trastocar el espíritu, no siempre para bien.

¿Causalidad que el equilibrio resida en el oído? ¿Gustos o categorías jerarquizadas en los géneros musicales? ¿Al hablar, se debería prestar atención a qué llamamos clásico? ¿Cómo llegamos a intuir y vislumbrar el viaje del eco en teatros, túneles de viento o catedrales? ¿eres capaz de fluir y leer entre líneas? ¿tan importante es aprender a bailar en diversos lenguajes, que su mayor valor es el silencio?

Artistas

Cine BSO

Estilos y ciclos

cualquier profesión y edad ; 100% a medida ; empresas y particulares

Datos de Contacto aquí | Horarios y Tarifas aquí

bottom of page